ESTUDIO DE INVERSIÓN PUBLICITARIA EN ESPAÑA EN MEDIOS DIGITALES 2012, IAB SPAIN
abril 10, 2013 in Internet, Marketing
El día 21 se presentó el estudio Estudio de inversión publicitaria en medios digitales 2012 realizado por IAB Spain y el Grupo Consultores que arroja algunos datos y conclusiones interesantes que comparto con vosotros:
- La inversión en publicidad digital se consolida como el segundo medio en inversión con 885,7 Millones de euros por detrás de la TV (1.815,3 millones de euros) y por delante de los Diarios (766,3 millones de euros).La inversión en publicidad digital en 2012 cae un 1.5% respecto al año anterior vs el 15.8% que cae el total mercado publicitario. (Los Dominicales y los Diarios caen un 22,5% y un 20,8% respectivamente).
- Dentro de la publicidad digital, Search representa el 56,9% de la inversión y Display el 43,1%. Comparando con 2011 la publicidad Display disminuye un 13.1% vs publicidad de buscadores que se incrementa en un 6.9%.
- Además se confirma un trasvase de inversión de Display a Search.
- La estacionalidad de las inversiones no varía respecto a años anteriores, grandes picos en Junio y Diciembre y un bajón en Agosto.
- Los mayores anunciantes en Internet son: P&G, El Corte Inglés y Vodafone
- La importancia de los sectores en cuanto a inversión en publicidad digital es la siguiente: 1º Automoción, 2º Finanzas, 3º Telecomunicaciones y Tecnología, 4º Transporte, 5º Varios, Viajes y Turismo, 6º Cultura, Enseñanza y Medios de comunicación, 7º Distribución y Restauración, 8º Deportes y Tiempo Libre, 9º Alimentación y 10º Belleza e Higien Los principales anunciantes en cada sector son:
– Automoción: Vaesa, PSA, Renault, General Motors
– Finanzas: BBVA, ING, Línea Directa, Génesis Seguros
– Telecomunicaciones y Tecnología: Vodafone, Movistar, France Telecom, Samsung
– Transporte, Viajes y Turismo: Vueling, Viajes El Corte Inglés, Iberia, EasyJet
– Varios: Groupon, Letsbonus, Vistaprint, Iminent
– Cultura, Enseñanza y Medios de comunicación: Time Warner, Universal Pictures, Asociación Latinoamericana de Periódicos, FOX
– Distribución-Restauración: El Corte Inglés, Telepizza,McDonald’s, Ofertix
– Deportes y Tiempo Libre: PlayStation, Mattel, DSP Entertainment, Electronic Arts
- El modelo de pricing CPM (Coste por Mil) sigue siendo el más popular con un 58%, aunque disminuye un 5,4% respecto a 2011.
En cuanto a inversión en Mobile:
- Fuerte crecimiento de la inversión en Mobile + 67% vs año 2011. Actualmente solo representa el 3.1% del total inversión digital.
- Dentro de la inversión en Mobile, Display representa el 80% y Search el 20%.
- Los sectores que más invirtieron en Mobile son Automoción con 23,9% y Telecomunicaciones y tecnología con un 21%.
- Las empresas que mas inversión realizan en mobile son Vodafone, Lumata, NeoMobile, Toyoya , HP y El Corte Ingles.
- El modelo de pricing CPM (Coste por Mil) sigue siendo el más popular con un 63,8%, seguido de CPC con un 6,2%.
Echad un vistazo al estudio completo:
When someone writes an paragraph he/she retains the idea of a user in his/her brain that how a user can know
it. Therefore that’s why this article is great.
Thanks!
Gracias por el articulo!
me ha gustado mucho su trabajo, gracias
Excelente Trabajo Muchas Gracias!!
interesante gracias !
buen articulo, muchas gracias
buen articulo, muchas gracias
Muchas gracias. Sus redacciones son excelentes!
me ha gustado mucho su trabajo, gracias
Sólo quería decir hola, y gracias por este blog!
Muy bueno. Gracias
Buenos días y muchas gracias por este trabajo. Se que lo que te voy a decir es difícil de analizar pero me voy a atrever a ello. ¿Sería posible hacer un estudio más actualizado dado que ahora ha evolucionado mucho el tema del comercio electrónico? y por otro lado me gustaría saber si existe algún estudio del mundo de la joyería en relación al tema que planteas en tu post. Es mucha la inversión que se hace en nuestro sector pero no hay un estudio claro sobre cuales son los canales más adecuados para dirigir de manera correcta la inversión. A título de ejemplo indicar que estoy viendo que AMAZON está metida en todos los negocios, incluido el de la joyería y cada vez más en el de los anillos de compromiso.
Muchas gracias
Jorge Juan Joyeros
Excelente Trabajo Muchas Gracias!!
Excelente!
interesante gracias !
Excelente Trabajo Muchas Gracias!!
Hola ! Muchas gracias por este gran blog.
Gracias por el articulo esta muy bien explicado!
Buen trabajo. Gracias