SlideShow de BusinessWeek que muestra el resultado de artistas y diseñadores que trabajan en nuevo modos de representación de los datos que ayuden a encontrar nuevos patrones de comportamiento,
The 21 heroes of Data Visualization

SlideShow de BusinessWeek que muestra el resultado de artistas y diseñadores que trabajan en nuevo modos de representación de los datos que ayuden a encontrar nuevos patrones de comportamiento,
The 21 heroes of Data Visualization
Este post va enfocado a participantes en un Panel, no al moderador de la mesa.
A priori, un panel parece fácil. Cuatro o cinco personas en él — sobre las que te consideras más inteligente, por supuesto– y sólo 60-90 minutos por delante. ¿Qué podría pasar? Y aquí viene el problema: todo el mundo piensa que un panel es fácil así que no se lo toma en serio y no se lo prepara. Un panel es actualmente una oportunidad mejor de posicionarte/presentarte que una keynote ya que estás junto con 4 o 5 personas en «real time» — mientas que las keynotes son secuenciales. Si quieres sobresalir sobre los otros panelistas, ésto es lo que tienes que hacer:
Traducción libre de un post de 2006 de Guy Kawasawi.
Fuente Original: How to Kick Butt On a Panel – Guy Kawasaki
Para llevar a cabo una presentación éxitosa uno de los factores que ayudan a atraer a punto adicional de atención es un buen PPT, y para que un PPT tenga un diseño atractivo son muy importantes las tipografías seleccionadas.
Ya lo decía Steve Jobs en su memorable discurso de graduación en Standford, a partir del minuto 3:10, la belleza de una buena tipografía es importantísima para una presentación exitosa. Podemos ver un listado de las tipografías utilizadas por Apple durante toda su historía en este artículo de la Wikipedia.
http://en.wikipedia.org/wiki/Apple_typography
Myriad Pro
Podium Sans
Helvetica…
Ejemplos de arte con tipografía hay muchos, podemos ver algunos en este post de Genis Roca,
http://www.genisroca.com/2007/09/18/la-tipografia-como-herramienta-de-expresion/
Por cierto, para instalar fuentes en Windows, aquí van unas instrucciones,
http://windowshelp.microsoft.com/Windows/es-ES/help/f144ad40-bc63-43f1-a06e-4cc6b22bde303082.mspx
Personalmente he adoptado la fuente Myriad para mis presentaciones.
Guy Kawasaki es uno de esos personajes notables del mundo de la tecnología que todo el mundo debería conocer. Guy fue uno de los primeros empleados de Apple y uno de los más famosos (exceptuando Steve), sobre todo al inventar el concepto de «evangelista» de un producto informático, como lo fue él de MacOS. Actualmente, Guy Kawasaky dirige su propia empresa de inversiones para startups en Silicon Valley llamada Garage Technology Ventures.
Guy a escrito varios libros, el más conocido es «El Arte de Empezar«, en el que cuenta las artes necesarias para emprender cualquier negocio: cómo empezar, el posicionamiento de la idea, escribir un plan de negocio, obtener capital, el arte del discurso, etc. Precisamente en este último capítulo se propone la regla a seguir para lograr hacer amena tu presentación a la audiencia y que ésta resulte productiva.
10 slides
20 minutos
30 puntos de fuente
Conviene recordarlo para nuestras presentaciones.
Para más info, consultar su propia presentación del libro o el post de su blog en el que explica su teoría.
Podemos seguir a Guy en su blog personal.
Asimismo, otro buen enlace para hacer presentaciones muy elegantes, recomendado por Guy, PresentationZen.